Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Piedras Preciosas. Saber como se clasifican.

Publicado por mario 23/03/2021 0 Comentarios

 

 

PIEDRAS PRECIOSAS. ¿SABES CÓMO SE CLASIFICAN?

 

 

Con las piedras preciosas nos invaden muchas dudas a la hora de comprar joyas que las incorporen. Por eso, vamos a comenzar por distinguir de la forma más sencilla.

 

¿QUÉ SON LAS PIEDRAS PRECIOSAS Y LAS SEMIPRECIOSAS?

 

Lo primero que tenemos que saber, es que ambos tipos de piedras, tienen un factor en común. Las piedras preciosas y semipreciosas tienen que ser naturales, no sintéticas.

Todas las piedras que se fabrican en un laboratorio, no se pueden considerar preciosas o semipreciosas.

Las piedras preciosas y semipreciosas son aquellas piedras naturales, que por su condición de únicas y de disposición limitada tienen un valor económico.

Las cuatro piedras que se consideran preciosas son:

  • Esmeraldas.
  • Zafiros.
  • Rubíes.
  • Diamantes.

¿CUÁLES SON MÁS VALIOSAS?

 

Otra duda muy común, es qué piedras naturales son las más valiosas económicamente.

El valor de una piedra preciosa o semipreciosa se otorga, según varios criterios:

1º Pureza. Viene dada por las inclusiones que pueden enturbiar la transparencia de la piedra.

2º Peso. Universalmente se utilizan los quilates.

3º Dimensiones. El propio tamaño de la piedra.

4º Tallado de la piedra. Se refiere a las proporciones, la simetría y el pulido de la piedra.

5º Disponibilidad en el mercado. A mayor cantidad disponible, menor valor de la piedra.

En función de estos criterios, podemos entender que hay piedras semipreciosas más caras que determinadas piedras preciosas.

Por ejemplo, una perla cultivada de calidad, en un tamaño grande, por ser muy exclusiva puede llegar a triplicar el precio de un diamante.

También al existir poca disponibilidad en el mercado, los ópalos se consideran piedras semipreciosas de alto valor económico, a día de hoy, más caros que los propios diamantes.

También hay que tener en cuenta, que es más difícil encontrar clientes que deseen un ópalo, frente a clientes que deseen un diamante. Esto hace, que también aumente su valor.

 

¿QUÉ PIEDRA PRECIOSA COMPRAR?

 

Si tu compra está centrada en disfrutar de la piedra y lucirla en una joya, tu elección tiene que ser por gusto personal. Esta elección irá ligada a que te guste más un color u otro, a la forma o tallado, etc.

Si por el contrario es para realizar una inversión, tu decisión está entre algo muy exclusivo como los ópalos, pero con menor demanda y de venta más lenta o bien los diamantes, que por el contrario tienen más salida en el mercado, lo que hará más sencilla su venta.

Te dejamos algunas sortijas de oro con piedras preciosas, para que puedas elegir la que más te gusta.